
La práctica del entorno en el que vivimos depende de nuestras raíces, por ello el proyecto “Srɵlsrɵ Kutri Wañarsrɵ Katik” busca que los niños Misak conserven las prácticas culturales ya que nuestros Shures y Shuras, nos han dejado, desde el sueño y la palabra somos pueblos originarios que históricamente han resistido a las dificultades del tiempo, a un sin número de sucesos que transformaron su visión del mundo. Sin embargo, las historias de vida, los relatos de origen, la creencia y la existencia de seres espirituales. A través del curso se pretende transmitir los saberes ancestrales, fortaleciendo el sentido de pertenencia y cuidado de nuestras prácticas.
1.1.Objetivo General
Potencializar en los niños de 4 a 5 años, las facultades del sentir, observar, pensar, hablar y hacer (mɵrɵp, aship, isup, waminchip, marɵp) en las raíces, retoños para dar continuidad al proceso de formación desde la espiral de vida, por medio de los fundamentos, principios y valores transmitidos de generación en generación a través de la tradición oral, sujetos en el marco Raíz y Retoño.
1.2.Objetivos Específicos
· Potenciar en los niños el desarrollo de la formación integral, desde la experiencia familiar de acuerdo a las prácticas culturales ancestrales.
· Promover las prácticas ancestrales en los niños y niñas, de una manera lúdica y pedagógica, donde se integren la apropiación cultural.
- Profesor: Administrador Usuario

